Sobre el evento...
Llega el verano pero no por ello perdemos las ganas de seguir aprendiendo y haciendo equipo. Esta vez gracias a la colaboración del grupo de desarrolladoras AdaLoveDev realizaremos un jornada basada en charlas técnicas de unos 15-20 minutos con el objetivo de hacer team building.
¿Dónde?
Oficinas de LeanMind,
Parque científico tecnológico,
planta 6. (Dirección)
¿Cuándo?
Jueves
22 de Agosto
18:00 - 20:00
Grabación
Gracias a Phrygian Studio grabaremos todas nuestras ponencias
Evento gratuito
Debes registrarte en el Meetup del evento SummerTech19
Speakers

Eleazar Morales Díaz
Bots

Gema Socorro Rodriguez
Android, Koin

Daniel Martín Lambea
Cloud, Go

Manuel Alejandro Bacallado
Test, Apps móviles

Sara Lissette Luis Ibáñez
TypeScript, VueJs, React

Roberto Diaz
Full-stack
Planificación del evento
Bienvenida

K.I.S.S. BOT Eleazar Morales Díaz
Haremos un bot sencillo de Telegram en menos de 20 minutos. ¿Nos dará tiempo?

Dependency Injection con Koin Gema Socorro Rodriguez
La inyección de dependencias es una técnica ampliamente utilizada en las aplicaciones de Android hoy en día. Permite a los/as desarrolladores/as desacoplar componentes y hacerlos más testeables y modulares (y por tanto, fáciles de mantener). Koin es una librería realmente fácil de comprender, de configurar y de utilizar. En esta charla, mi intención es que la audiencia corra hacia sus ordenadores y comience a usar Koin inmediatamente después de que haya terminado (o algo así;)). Esta charla está destinada a principiantes en su primer contacto con un framework de inyección de dependencias, y mostraré los conceptos básicos y algunos ejemplos de código de lo que encontrarán en el trabajo diario basado en mi propia experiencia.

Programando para Cloud en Go Daniel Martín Lambea
Primer contacto con el lenguaje Go, sus características para cloud y mi experiencia con Go en el Cabildo de Tenerife

Appium: Framework para crear tests que automaticen pruebas en aplicaciones móviles. Manuel Alejandro Bacallado López
Appium es una libreria de código abierto para crear test que automaticen pruebas de UX/UI en aplicaciones móviles. Esto ayuda a agilizar el proceso de desarrollo de software y a minimizar el tiempo y los recursos en la fase de test, que de otra manera tendría que realizarse de forma manual. En la charla, se mostrará un ejemplo de test de una aplicación en android puesta en producción.

Introducción a los tipos avanzados de TypeScript Sara Lissette Luis Ibáñez
Esta charla será una breve introducción que intentará mostrar la potencia que te aporta el uso de TypeScript en tus desarrollos. Veremos en vivo cómo escribiendo unas pocas líneas de código podemos agilizar y sacar más rendimiento a nuestros componentes.

Explorando el mundo microscópico con OpenWhisk y Rust Roberto Díaz
El procesado de imágenes biológicas desempeña un rol importante en un amplio rango de aplicaciones en biología, biología molecular y neurociencia. La visualización y el análisis de imágenes es crucial para entender características o procesos celulares de una forma directa y precisa. Esta charla explora el uso de Apache OpenWhisk para hacer procesado de imágenes por medio de tecnologías Serverless y Rust como principal lenguaje de programación. Vamos a mostrar como se puede usar Apache OpenWhisk para el procesado de imágenes biológicas. Vamos a desarrollar un sistema para la determinación de la calidad de colonias de levadura durante el proceso de producción de cerveza por medio de imágenes. Durante la charla es explicará a grandes rasgos como funciona Apache OpenWhisk, como se puede llevar a cabo el procesado de imágenes con Rust y como se puede determinar la calidad de una colonia de levadura por medio de imágenes.
Organiza


Sponsors


